miércoles, 18 de febrero de 2015

SISTEMA CADIOVASCULAR

sistema cardiovascular


El sistema circulatorio posee como función el distribuir los nutrientes, oxigeno a las células y recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo




Los glóbulos rojos, también denominados eritrocitos o hematíes, se encargan de la distribución del oxígeno molecular (O2). Tienen forma de disco bicóncavo y son tan pequeños que en cada milímetro cúbico hay cuatro a cinco millones, midiendo unas siete micras de diámetro. No tienen núcleo, por lo que se consideran células muertas. Los hematíes tienen un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve para transportar el oxígeno desde los pulmones a las células.

SISTEMA NEVIOSO

sistema nervioso

El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una adecuada, oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante.



Las neuronas son células especializadas, cuya función es coordinar las acciones de los animalespor medio de señales químicas y eléctricas enviadas de un extremo al otro del organismo.

QUE ES LA EDUCACIÓN FISICA


QUE ES LA EDUCACIÓN FISICA : La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano Además de fortalecer el cuerpo y mejorar la salud, la educación física pretende generar un bienestar mental en el estudiante otros nombres que recibe esta disciplina son: Cultura Física y Educación Deportiva.

SUS OBJETIVOS : La preparación físicaespecial es un proceso permanente. Así como el aprendizaje de los nuevos ejercicios en el trabajo diario, este tipo de preparación se utiliza para el desarrollo de las cualidades en forma combinada, fuerzaresistida y fuerza- velocidad.

jueves, 13 de noviembre de 2014

SISTEMA MUSCULAR

SISTEMA MUSCULAR 


  1. explica en que consisten las propiedades de los músculos
  2. averigua con tus familiares o amigos otra patología sobre los músculos
  3. consulta y cuéntanos la historia de algún deportista famoso que hay alterado su rendimiento físico con el uso del doping 
  4. realiza un ensayo sobre el doping
  5. en una gráfica localiza 20 músculos, aprendértelos 

DESARROLLO


  1. los músculos presentan cuatro propiedades características:excitabilidad, contractibilidad, elasticidad y tonicidad.
    EXCITABILIDAD.- también conocida como irritabilidad es la propiedad para reaccionar ante los estímulos.
    estimulo es todo agente fisico, quimico, mecanico que al actuar a al exitar a las células, motiva en ellas una determinada reaccion. la reaccion o respuesta de las fibras musculares ante los estimulos casi siempre en una contraccion. los estimulos pueden ser: fisiologicos, quimicos y mecanicos.

    CONTRACTIBILIDAD:_ es la propiedad que tienen las fibras musculares para contraerse o acortarse cambiando de forma. la contarccion puede ser voluntaria como la de los musculos esqueleticos o involuntaria propia de los musculos lisos y cardiacos.
    si bien el musculo cambia de forma durante la contarccion sin embargo su volumen permanece igual. merced a esta propiedad las diferentes partes del cuerpo pueden moverse. 
ELASTICIDAD:_ es la propiedad que tienen los musculos de recuperar su forma original cuando ésta ha cambiado por accion de una contarccion ,traccion o comprensión.
si cerramos la mano y hacemos puño los musculos se contaren, si relajamos la mano los musculos vuelven a su forma original..igualmentesi con los dedos de la mano de la izquierda presionamos el antebrazo derecho los musculos se comprimen y lugo vuelven a su forma original al retirar la presion.

TONICIDAD.- es la propiedad que tienen todos los musculos de estar siempre semicontaridos. en los extremos de cada musculo esqueletico se encuentran tendones que ejercen traccion sobre ese musculo.
si se corta un musculo en la mitad las dos porciones se encogen hacia sus extremos tornandose blandas , pues la tracción ha desaparecido.
gracias a la tonicidad los musculos lisos de las paredes de los vasos sanguíneos permiten la circulación de la sangre y de los musculos lisos de las paredes del estomago y del intestino la circulación de los alimentos.

2. 
  • Lesiones o exceso de uso, como en torceduras y distensiones, calambres otendinitis
  • Genéticas, como la distrofia muscular
  • Cáncer
  • Inflamación, como la miositis
  • Enfermedades de los nervios que afectan a los músculos
  • Infecciones

3. 

Diego Armando Maradona

Es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia de este deporte, siendo elegido como el Mejor Jugador del Siglo con el 53,6% de los votos en una votación oficial realizada en el sitio web de la FIFA y obteniendo la tercera ubicación en una encuesta efectuada por los miembros de la Comisión del Fútbol de esa institución y los suscriptores de la FIFA Magazine.

4. el doping o dopaje es cuando un atleta implementa en su cuerpo alguna sustania prohibida que altere su rendimiento deportivo podemos considerar doping cuando :
  1. La presencia de una sustancia prohibida, sus metabolitos o marcadores, en el cuerpo de un atleta.
  2. El uso, o intento de uso, de una sustancia o método prohibidos.
  3. Rehusarse a suministrar una muestra, no hacerlo sin causa justificada, o evadir de cualquier modo la recolección de muestras.
  4. No estar disponible para las pruebas fuera de competición, no presentar los papeles debidos, o no indicar dónde se encuentra en todo momento (en tres ocasiones a lo largo de 18 meses)
  5. Hacer trampa, o intentar hacer trampa de cualquier forma durante los controles.
  6. La posesión de sustancias prohibidas o de métodos prohibidos.
  7. La compraventa o intento de compraventa de sustancias prohibidas o de métodos prohibidos.
  8. Administrar o intentar administrar sustancias o métodos prohibidos a un atleta, o ayudar, alentar, asistir, encubrir o entrar en cualquier tipo de complicidad que involucre una violación o intento de violación de una regla antidopaje.
5. 




  1. Entrega un concepto claro de sistema muscular
  2. Nombra las funciones del sistema muscular, elige tres de ellas y explica en que consiste 
  3. Como se clasifican los músculos 
  4. Una de las enfermedades del sistema muscular son:  explica en que consiste
  5. Uno de los  cuidados mas recomendados para los músculos es evitar el doping explica porque 
  6. cuales son y en que consiste las propiedades de los músculos
  7. cual crees que es el deporte que mas aumenta el volumen de los músculos, explica porque
  8. ubica en una grafica 20 musculos


DESARROLLO

  1. El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, se mantenga firme y estable y también da forma al cuerpo. En losvertebrados los músculos son controlados por el sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar de forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por músculos, es decir, que por cada kg de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular.
  2. Funciones del sistema muscular

3. Los musculos se pueden clasificar de acuerdo a su situación o de acuerdo a la forma que tienen de la siguiente manera: 


Musculos de acuerdo a su situación: 
Superficiales o cutáneos: Se encuentran ubicados debajo de la dermis. En el hombre estan poco desarrollados. 
Profundos o subaponeuroticos. 
Musculos de acuerdo a la forma: 
Largos: De gran longitus, permiten movimientos amplios, su estructura es multipeniforme. 
Anchos: Localizados en las paredes de grandes cavidades, son triangulares, cuadrílateros y rectilineos. 
Cortos: Se encuentran en territorios órganicos que requieren mucha fuerza. por ejemplo, alrededor del raquis y musculos orbitales. 
Los musculos también pueden ser: 
Musculos flexores: Se encuentran en el angulo de una articulacion enartrosica, condilea o troclear y promueven la fexión. 
Musculos extensores: Se encuentran en el vertice de una articulación enartrosica, condilea o troclear y promueven la extensión. 
Musculos aductores: Se encuentran en la parte interna de una articulación enartrosica, condilea o artrodica. 
Musculos abductores: Se encuentran en la parte externa de una articulación enartrosica, condilea o artrodica

4. 
5. El doping trae muchas consecuencias en nuetros musculos ya que al sobrestimularlos los empezamos a acostumbrar a ese nivel de energia o potencail y al terminar de dejar estas sustancias vamos a sentir todo el desgaste que tubieron que somoeterse nuestro musculos 
6.
  1. los músculos presentan cuatro propiedades características:excitabilidad, contractibilidad, elasticidad y tonicidad.
    EXCITABILIDAD.- también conocida como irritabilidad es la propiedad para reaccionar ante los estímulos.
    estimulo es todo agente fisico, quimico, mecanico que al actuar a al exitar a las células, motiva en ellas una determinada reaccion. la reaccion o respuesta de las fibras musculares ante los estimulos casi siempre en una contraccion. los estimulos pueden ser: fisiologicos, quimicos y mecanicos.

    CONTRACTIBILIDAD:_ es la propiedad que tienen las fibras musculares para contraerse o acortarse cambiando de forma. la contarccion puede ser voluntaria como la de los musculos esqueleticos o involuntaria propia de los musculos lisos y cardiacos.
    si bien el musculo cambia de forma durante la contarccion sin embargo su volumen permanece igual. merced a esta propiedad las diferentes partes del cuerpo pueden moverse. 
ELASTICIDAD:_ es la propiedad que tienen los musculos de recuperar su forma original cuando ésta ha cambiado por accion de una contarccion ,traccion o comprensión.
si cerramos la mano y hacemos puño los musculos se contaren, si relajamos la mano los musculos vuelven a su forma original..igualmentesi con los dedos de la mano de la izquierda presionamos el antebrazo derecho los musculos se comprimen y lugo vuelven a su forma original al retirar la presion.

TONICIDAD.- es la propiedad que tienen todos los musculos de estar siempre semicontaridos. en los extremos de cada musculo esqueletico se encuentran tendones que ejercen traccion sobre ese musculo.
si se corta un musculo en la mitad las dos porciones se encogen hacia sus extremos tornandose blandas , pues la tracción ha desaparecido.
gracias a la tonicidad los musculos lisos de las paredes de los vasos sanguíneos permiten la circulación de la sangre y de los musculos lisos de las paredes del estomago y del intestino la circulación de los alimentos.

7. para mi el deporte en el cual se ve mas afectado el volumen de los musculo es el fisiculturismos y que este deporte se basa esencialmente en el que tenga mayor volumen de estos 

8. 

SISTEMA ARTICULAR

SISTEMA ARTICULAR

  1. Busca gráfica o dibuja la articulación de la rodilla, señalando sus partes mas importantes
  2. Gráfica y practica el arco como ej de movilidad articular 
  3. Cuales consideras que son los deportes que exigen y expresan movilidad articular, nombrarlos  explica tu respuesta 
  4. Averigua observa y comenta quienes son los mas flexibles en tu familia y explica porque 
  5. Averigua, explica y dibuja los movimientos que puede realizar tu cuerpo gracias a las articulaciones como: flexión, extensión, rotación,  adubcion, abducción, e inclinación 
  6. Gráfica un deportista y señala en el los núcleos de movimiento 
  7. Dibuja o gráfica un contorsionista o pega una imagen del hombre elastico
DESARROLLO



2. 

3. Ya que todos los deportes exigen movilidad las articulaciones están  presentes en todos aunque su participación es mayo en algunas disciplinas como la gimnasia donde básicamente se usa la gracia del movimiento  emplea los núcleos de articulación de el cuerpo 

4. Para mi en mi familia la persona con mayor flexibilidad es mi hermano ya que a el siempre lo veo haciendo piruetas con facilidad que yo o mis papas no podríamos realizar  

5.De nuestras articulaciones dependen nuestro movimiento ya sea como mover un dedo o girar completamente nuestro tronco entre otras,  las articulaciones nos permiten una variedad de movimiento como el de las piernas tanto para caminar o como para extenderlas o abrirlas y cerrarlas el de nuestro tronco para girar o flexionarnos asía abajo o extenderlos asía arriba ademas de todo el movimiento que tienen nuestros brazos y cabeza 

6. 


  





7.   





  1. Entrega un concepto claro de sistema articular
  2. Que deportes exigen el uso del sistema articular 
  3. Nombra las funciones del sistema articular y explica en que consiste 
  4. Como se clasifican las articulaciones entrega ejemplos de cada uno de ellos 
  5. Una de las enfermedades del sistema oseo es la artrosis , explica en que consiste
  6. Gráfica una diartrosis y explique sus elementos mas relevantes 
  7. Ubica las articulaciones de el cuerpo 


DESARROLLO

  1. Se conoce como articulación al conjunto de elementos o tejidos que permiten la unión entre dos o más huesos
  2. todos los deportes exigen el uso del sistema articular uno mas que otros pero todo os deportes utilizan las articulaciones
  3. De las articulaciones depende en si el movimiento ya que sin estas nuestro cuerpo fuera una estructura rigida ya que gracias a estas podemos flexionar las uniones de nuestro huesos quien otrorgan estructura al cuerpo y las articulaciones movilidad
  4. las articulaciones se clasifican en :

  •  Articulaciones inmóviles o sinartrosis 
  • Están constituidas por dos extremos óseos más un tipo de tejido que une a estos elementos y que mantiene la rigidez entre las piezas óseas. Este tipo de articulaciones se encuentran en el cráneo y en los huesos largos en crecimiento. Las sinartrosis constituyen puntos en donde se produce crecimiento óseo. En relación al tipo de tejido dispuesto entre los huesos la sinartrosis se dividen en: sinfibrosis o suturas en las cuales hay tejido fibroso interpuesto, ejemplo, la sutura interparietal o sagital, y las sincondrosis en las cuales hay tejido cartilaginoso interpuesto, ejemplo, la articulación occípito-esfenoidal o la unión diáfisis-epífisis de un hueso largo. En los sujetos adultos estas sinartrosis sufren procesos de osificación constituyendo las llamadas sinostosis. 
  • b) Articulaciones semimóviles o anfiartrosis 
  • Permiten leves movimientos y se reconocen dos tipos: las sínfisis, donde los extremos óseos están unidos por un disco de tejido fibrocartilaginoso, ejemplo, la sínfisis púbica o las articulaciones entre los cuerpos vertebrales, y las sindesmosis, donde las piezas óseas son mantenidas en posición por una membrana o ligamento interóseo de tipo fibroso, ejemplo, la articulación tibio-fibular distal. 
  • c) Articulaciones móviles, sinoviales o diartrosis 
  • Articulaciones móviles cuya diferencia con las precedentes es la presencia de una membrana sinovial y de un espacio o la cavidad articular entre los extremos óseosc
5.   La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones y produce el desgaste del cartílago. Esta patología puede a producir incapacidad funcional, aunque es difícil que provoque un grado de invalidez que impida desempeñar las actividades cotidianas necesarias. La erosión del cartílago articular, provoca la alteración del cartílago articular del hueso opuesto de la propia articulación que, a su vez, comienza a sufrir el mismo proceso. Así, llega un momento en que los cartílagos pueden llegar a desaparecer y se produce el dolor. Aún sin llegar a esta situación, y a medida que desaparece el cartílago, el hueso reacciona y crece por los lados (osteofitos), produciendo la deformación de la articulación.



6.
Elementos de una diartrosis típica:
1. Extremos óseos, adoptan diversas formas, cubiertos por el cartílago articular, hialino o fibroso según la articulación,  lo que le da un aspecto liso o pulido a la superficie articular; este cartílago  articular no posee inervación ni irrigación.
2. Cápsula articular, manguito fibroso que une las piezas óseas y se  inserta en la periferia de las superficies articulares. La cápsula se continúa con el periosteo.
3. Membrana sinovial, Tejido que tapiza el interior de la cápsula articular, sin sobrepasar al cartílago articular, muy vascularizada produce el líquido sinovial que ocupa la cavidad articular lubricando los extremos óseos.


7.



SISTEMA OSEO

SISTEMA OSEO 

  1. Entrega un concepto claro de sistema oseo
  2. Los dientes son huesos? argumenta tu respuesta 
  3. Nombra las funciones del sistema oseo, elige tres de ellas y explica en que consiste 
  4. Como se clasifican los huesos? entrega ejemplos de cada uno de ellos 
  5. Una de las enfermedades del sistema oseo es la osteoporosis, explica en que consiste
  6. Uno de los  cuidados mas recomendados para los huesos, es evitar golpes fuertes, violentos y directos en los huesos, háblanos de un deporte donde los huesos estén mas expuestos a este tipo de situaciones 
  7. Gráfica tres elementos ricos en calcio, vitamina D y fósforo: y resume sus utilidades
  8. Ubica 20 huesos de la gráfica, subraya el nombre del hueso mas grande del cuerpo humano e indica como se llama y donde queda el mas pequeño  
DESARROLLO
  1. El sistema oseo  es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional  (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides que se halla separado del esqueleto, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentostendonesmúsculos y cartílagos.
  2. Los dientes no son huesos los dientes están hechos de tejidos altamente especializados y son la capa externa llamada esmalte la capa interna llamada dentina y el cemento que cubre la raiz, dentro de la dentina esta la pulpa o nervio de cada diente la cual lo nutre, mantiene vital y le da sensibilidad.
  3. las funciones del siste oseo son: 
1) Función de sostén. El esqueleto constituye un armazón donde se apoyan y fijan las demás partes del cuerpo, pero especialmente los ligamentos, tendones y músculos, que a su vez mantienen en posición los demás músculos del cuerpo.
2) Locomoción. Los huesos son elementos pasivos del movimiento, pero en combinación con los músculos permiten el desplazamiento, ya que les sirven de punto de apoyo y fijación.
3) Protección. En muchos casos los huesos protegen los órganos delicados como en el caso de los huesos del cráneo, que constituyen una excelente protección para el encéfalo; la columna vertebral y las costillas protegen al corazón y los pulmones; las cavidades orbitarias protegen a los ojos; el hueso temporal aloja al oído, y la columna vertebral protege la médula espinal.
4) Hematopoyesis. En la médula roja de los huesos largos se producen los glóbulos rojos y en menor cantidad linfocitos y monocitos.


      4. Clasificación de los huesos: 
•Según su forma: •Huesos largos: su longitud predomina. sobre las dimensiones de grosor y anchura. Tienen dos extremos y un cuerpo. Epífisis y Diáfisis. Ejemplos: Húmero, Fémur, Radio,Cúbito. 
Huesos cortos: Son huesos pequeños, generalmente en forma de cubos. Tienen longitud, grosor y anchura casi iguales entre sí. Ejemplos: Huesos de Carpo o muñeca y los del Tarso o tobillo. 
Huesos Planos: Son aquellos huesos en que el ancho y el largo son predominantes sobre el grosor. •En estos huesos suele describirse dos caras.Ejemplos: Costillas, Esternón y Omóplato. Huesos irregulares: Son aquellos huesos cuyas formas no se pueden incluir en ninguna de las ya descritas, aunque no tienen dominio de ninguna de las dimensiones debido a que tienen formas muy complejas.Ejemplos: Etmoides, Esfenoides, Vómer. 
Clasificación de los huesos: •Según su localización: Hay 206 huesos, de los cuales 205 están interconectados entre sí y el último es un hueso inconexo llamado Hioides. •Esqueleto axial: Formado por los huesos de: •Cráneo y cara. •Columna vertebral. •Tórax. •Esqueleto Apendicular: Formado por los huesos de: •Miembros superiores. •Miembros inferiores

    5. La osteoporosis es una patología que afecta a los huesos y está provocada por la disminución del tejido que lo forma, tanto de las proteínas que constituyen su matriz o estructura como de las sales minerales de calcio que contiene. Como consecuencia de ello, el hueso es menos resistente y más frágil de lo normal, tiene menos resistencia a las caídas y se rompe con relativa facilidad tras un traumatismo, produciéndose fracturas o microfracturas. La densidad mineral de los huesos se mide mediante una prueba médica que se llama densitometría ósea.
     6. La mayoria de los deportes exigen una actividad fisia pero un grupo de estos exge un riego para algunos sistemas de nuestro cuerpo como el sistema oseo entre esos deportes estan los deportes de contacto como el futbol y los combates ademas de los deportes extremos como el motociclismo entre otros 
7. 


CALCIO Y FÓSFORO EN COMPOSICIÓN Y FORMACIÓN DEL HUESOEl hueso adulto normal está compuesto por 45% de agua, 25% de cenizas, 20% de proteínas y 10% de grasas. En el mamífero las cenizas están compuestas por 36% de Ca, 17% de PO4 y 0.8% de Mg.El calcio se encuentra en el hueso en parte como fosfato tricálcico y parte como carbonato, en una compleja estructura de apatita (hidroxiapatita) y cuya fórmula se escribe CaCO3xnCa3(PO4)2.Sin embargo, el hueso no parece tener una composición constante. Los cristales aparentemente absorben y admiten varios grupos de iones sin carga con una geometría de cristales enrejados. De aquí que el hueso contenga, a parte de Ca y PO4, proporciones variables de carbonato, fluoruro, citrato, N+, K+, y Mg++.Hay una clara diferencia entre el hueso de un animal joven y uno adulto, la sal que determina la solubilidad en el hueso joven es el fosfato octocálcico, y en el adulto el hueso está formado por hidroxiapatita. Esta diferencia explica la alta concentración de fósforo inorgánico (Pi) en animales jóvenes.Los minerales del hueso están dispuestos para ser movilizados rápidamente y mantener el nivel de Ca sérico, pero menos lo están para mantener el nivel de fósforo, de forma tal que una disminución en el nivel de fósforo sérico es el primer signo de la deficiencia de consumo de este mineral


8.  



Cuál es el hueso más largo



















El hueso más largo es el fémur, situado en el muslo y el más pequeño es el estribo que se encuentra en el oído medio. Éste último suele medir menos de tres milímetros.

ESQUEMA CORPORAL

ESQUEMA CORPORAL 



  1.  De acuerdo con las lecturas cual consideras que es la importancia del esquema corporal 
  2.  Para ti como seria el cuerpo perfecto
  3.  Que es lo que mas admiras y valoras de tu esquema corporal... y por que? 
  4.  Que es lo mas te incomoda o no te gusta de tu cuerpo?por que? 
  5.  Averigua y dinos: actualmente con que materiales remplazan las partes de el cuerpo?
  6.  Busca, recorta, gráfica imágenes de deportistas discapacitados 
  7. Completa tu tabla de crecimiento 


DESARROLLO 

  1. La importancia que tiene el esquema corporal es muy grande ya que gracias a este  conocemos como funciona nuestro cuerpo de manera sincronizada, también nos sirve para saber que función cumple cada una de nuestras partes. Siendo un factor primordial a el momento de realizar cualquier actividad.
  2. Para mi el cuerpo perfecto seria mi cuerpo pero con cada una de sus partes funcionando al 100% 
  3. Para mi lo que mas me agrada  de mi cuerpo es que a pesar de no ser el cuerpo perfecto con mi esquema corporal puedo realiza toda actividad física algunas con esfuerzo pero las puedo realizar  
  4. No me incomoda nada de mi cuerpo pero me gustaría mejorar  mis cualidades físicas
  5. Los materiales que se emplean para la fabricación de implantes son de naturaleza diversa; pueden elaborarse con tejidos de los mismos pacientes (implantes autógenos o autoinjerto), con tejidos de algún donante humano (homoinjerto) o de otras especies (heteroinjerto), así como a partir de materiales hechos por el propio hombre (aloinjertos); a estos últimos se les conoce como biomateriales, y pueden ser de origen sintético o natural (pero modificados por el hombre). Éstos se utilizan en la fabricación de dispositivos médicos capaces de desempeñar diferentes funciones en el organismo humano (tabla 1).
  6.